Debido a los cambios tan abruptos en la tecnología informática nos vimos obligados a cambiar la metodología de enseñanza del Nivel secundario para maximizar el tiempo de estudio, para poder abarcar mas temas en igual cantidad de horas, de esta forma estaremos más actualizados en los avances de la informática . Proceso posible de realizar, cambiando el paradigma de la educación, por ello generamos un convenio con la UNLZ (Universidad Nacional de Lomas de Zamora).
OBJETIVOS
Institucionales: Convenios Instituto Santa Ana – Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Académicos: Homologación, Estándar, Certificación
Tecnológicos: Evolutivo, Sistemático, Acorde a TIC´s
PRESENTACIÓN
Integración y Desarrollo SA (IyDSA): Es una empresa Argentina cuya principal actividad es el desarrollo de productos de capacitación e-learning y servicios educativos digitales con un fuerte componente tecnológico y alto valor agregado
Cuentan con una amplia red de institutos de capacitación llamados “Centros Tecnológicos de Entretenimiento y Capacitación” (CTEC) marca registrada de propiedad de Integración y desarrollo SA. Dan el nombre de CTEC a cada una de las sedes que forman parte de esta red.
MARCO OPERATIVO
Integración y Desarrollo SA (IyDSA) tiene suscriptos Convenios Marco y Específicos de Colaboración Recíproca con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA (UNLZ) para el desarrollo de sus “Centros Tutoriales y Examinadores” (CTE).
Centro Tutorial y Examinador (CTE) es la denominación que le otorga la UTN a un CTEC, extendiendo un certificado de Habilitación Oficial.
Esto permite a los CTE operar como tales integrando la red, desarrollando en su zona la tutoría y examinación de sus alumnos y otorgando las Certificaciones Oficiales expedidas por la UNLZ a sus alumnos aprobados.
DETALLES DE LA IMPLEMENTACIÓN
El proyecto “Sistematización de la Capacitación en Informática” implementando en el INSTITUTO SANTA ANA, es un desarrollo que permitirá al Instituto acceder a un producto que asegure un estándar de alta calidad.
El modelo de capacitación es multimedia e interactivo, consiste en una plataforma e_learning que se instala y administra dentro de la institución. A su vez, el sistema permite una gestión centralizada de todas las escuelas.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Cada Colegio CTE elige los días y horarios para las evaluaciones de sus alumnos.
Las evaluaciones se realizan en el mismo colegio CTE, sin necesidad de desplazar a los alumnos.
Los alumnos reciben la calificación en el mismo acto de la evaluación.
ÁREAS TEMÁTICAS
Ofimática
Diseño Web
Diseño Gráfico
Programación
Sistemas Operativos
Reparación de PC y Redes de Informática
BENEFICIOS
Estos cursos Multimedia Interactivos, facilitan al docente el proceso de enseñanza – aprendizaje, ya que los Trabajos Prácticos cuentan con soluciones paso a paso, Cuestionarios no evaluativos, Cuestionarios evaluativos y Manuales didácticos (opcionales).
Aparte Tiene valor agregado importantísimo y que está implícito; es la gran cantidad de lectura, interpretación e implementación para la resolución de los ejercicios prácticos. Realizando un proceso de autogestión similar al utilizado en el nivel Universitario. Con esto también estamos trabajando en forma coordinada para achicar la brecha que hay entre ambos niveles.
Un punto importante a saber es el resultado que está obteniendo con la incorporación de este sistema en la curricular, donde los contenidos brindados a los alumnos son desglosados mas profundamente y con un nivel de estandarización controlado y homologado por la UNLZ. A pesar de ello el porcentaje de los alumnos examinados y aprobados por la UNLZ es casi del 99%. (Estadística realizada desde el año 2010, que fue el primer año de implementación)
Cursos con certificado de aprobación oficial de la UNLZ.
Cada alumno aprende a su propio ritmo.
Los alumnos no pierden clases.
Los alumnos pueden tener objetivos y niveles de conocimiento diferentes y sin embargo cursan juntos.
Los docentes/tutores pueden concentrar la atención en quienes tienen dificultades mientras el resto continúa su capacitación.
Actualización permanente de cursos.
Capacitación al personal afectado en el uso de las herramientas.