NIVEL INICIAL

OBJETIVOS
Lograr Nivel Académico, Orden y Disciplina.
Asegurar la unidad de criterios y de acciones precisas y adecuada a los problemas y necesidades y a las posibilidades reales, garantizando la orientación y el acompañamiento adecuado a cada una de las acciones.
Asegurar el clima de Unión, de cohersión y de esperanza entre todos los miembros de la comunidad Educativa.
Favorecer que la vida de la Escuela se renueve permanentemente a partir de un continuo trabajo.
Promover la del personal y del alumnado con la institución.
Formación Permanente brindando e incentivando la capacitación necesaria y actualizada.
Valorizar la necesidad de profesionalizar en forma creciente la Docencia.
Afianzar la Identificación
Promover la comprensión de la realidad del ser humano y del mundo actual, su dinámica y de las fuerzas que actúan en su construcción desde una labor científica -tecnológica – interdisciplinaria que permita una visión crítica e integrada.
Educar con sentido de Justicia y Libertad que promueve la solidaridad y el compromiso social.
Desarrollar, así mismo, una relación armónica entre el individuo ( la persona) y la comunidad de la cual se nutre y a la que deberá contribuir en todos los niveles actuando como agente de cambio en el marco de la libertad y de la responsabilidad.
Favorecer una reflexión constante y creativa que tienda a una educación conscientemente humanizante.
Promover el amor al saber y la valoración del conocimiento científico – tecnológico como un camino a la conservación de un mundo mejor.
Estimular el afecto progresivo hacia los otros, desarrollando el sentido de equidad, de respeto a la libertad y a los criterios y valores ajenos.
Desarrollar actividades culturales, deportivas, científicas tecnológicas, extra programáticas que formen parte de la currícula institucional.
Evaluar sistemáticamente la marca del proceso Educativo.

METAS
Lograr una integración social que permita al alumno dirigir su conducta como protagonista del medio en que vive.
Despertar permanentemente la curiosidad en los niños para que sea continuos descubridores de experiencia.
Ayudar a los niños a ir formándose como personas honestas, alegres, con capacidad de escuchas y fieles defensores de su cultura.
Permitir al total alumnado, familias y cuerpo docente crecer con la riqueza que permite la diferencia.

Propósitos de Educación Inicial
Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, la forma de expresión personal y de comunicacion verbal y gráfica.

Favorecer el desarrollo del niño en lo sensorio motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectiv, y los valores éticos.

Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.

Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.

Prevenir y atender las desigualdades fisicas, psíquicas y sociales.

Propósitos de Educación Maternal
Favorecer el desarrollo progresivo de la identidad, la autonomía y la pertenencia a la comunidad local.

Acompañar en la construcción de valores de solidaridad, cuidado de sí mismo y de los otros.

Propiciar hábitos alimenticios beneficiosos para la salud en relación con la variedad de alimentos que se ofrecen a los niños y las pautas elementales de higiene.

Fomentar la comunicación, el diálogo y el respeto mutuo entre las familias y la institución.

Promover el respeto por las identidades culturales de cada familia.

Nuestra propuesta educativa se fundamenta en un enfoque integrador de las concepciones de Piaget, tomando en cuenta la construcción del conocimiento a través de una visión constructiva.
Vigotsky en relación a las zonas de desarrollo real, próximo y potencial, Bruner desde el concepto de aprendizaje por el concepto del andamiaje.
Ausbel, teniendo en cuenta desde los aprendizajes y el contenido significativo basándose en la construcción del significado, sentido y la interacción, inteligencias múltiple.
El juego en el Nivel Inicial es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inealineables, por lo tanto resulta importante garantizarlo en el nivel, el mismo permite explorar y construir el conocimiento a través del mismo fomentar un espacio de construcción del aprendizaje, de esta manera ejercitar las funciones cognitivas y favorecer el autoestima.
Las características fundamentales de toda situación de juego son actividades libres, juego rreglado, juego de construcción y dramático.

Aulas digitalizadas
Música
Educación Física
Campamentos (jornadas de recreación)
Salida didáctica
Participación en Feria de Ciencias en Temaikén
Propuestas didácticas
Yoga
Inglés

CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES

CONTACTO

DIRECCIÓN
_
Comodoro Rivadavia 1385
Genral Pacheco | CP: 1617
Buenos Aires

TELÉFONO
_
+54 11 4740 1994
+54 11 4740 5981